Para mayor información escribe a:
Para mayor información escribe a:
En términos de lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en lo sucesivo denominada como “la Ley”) y su reglamento, así como del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo, este Aviso de Privacidad permite informarle cuáles son los datos personales que podemos obtener de Usted y cómo los utilizamos, buscando en todo momento garantizar su confidencialidad y protección.
La aportación de sus datos personales a PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA A.C. (en adelante PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA), mediante su envío con consentimiento afirmativo, de manera libre, específico, informado y explícito, ya sea a través de nuestra página de Internet, correo electrónico, diálogo directo, redes sociales o boletín; constituye la aceptación de estos Términos y Condiciones.
PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA A.C. (PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA) es una Asociación civil legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, con domicilio en Privada de Magnolias No. 109, Colonia Reforma, CP 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. México
Como responsable del tratamiento de sus datos personales, PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA hace de su conocimiento que la información de nuestros donantes institucionales, donantes recurrentes, colaboradores, personal, visitantes del sitio en Internet, suscriptores a nuestro boletín, participantes de nuestros proyectos, visitantes del Centro Lombri-Acción y participantes de actividades públicas y/o de difusión de la organización, es tratada de forma estrictamente confidencial.
PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA recaba sus datos personales de distintas formas: cuando usted nos lo proporciona directamente; cuando visita nuestro sitio de Internet, cuando hace donativos en línea, al ser donante recurrente o institucional, al visitar el centro demostrativo o al participar en eventos donde se solicita registro. También al formar parte de nuestros proyectos o al aplicar para una vacante o voluntariado.
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos todos o algunos de los siguientes datos personales:
Además de los datos personales mencionados anteriormente, en ocasiones y para cumplir con su mandato o establecer una relación laboral o de voluntariado, serán recabados y tratados datos personales considerados como sensibles, que requieren de especial protección:
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para la realización de nuestro trabajo y los servicios que ofrecemos:
De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.
De acuerdo con la Ley, usted tiene derecho a oponerse, o bien, revocar su consentimiento para que PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA deje de utilizar sus datos personales para las finalidades arriba señaladas. Puede hacerlo al tachar la casilla correspondiente de forma directa cuando le solicitemos sus datos o bien, siguiendo lo señalado en el apartado XI del presente Aviso de Privacidad.
Usted gozará de un plazo de 5 días contados a partir del día inmediato siguiente al que tuvo conocimiento del Aviso de Privacidad, para manifestar su negativa al tratamiento de sus datos personales para finalidades que no son necesarias ni dieron origen a la relación jurídica.
Sus datos personales no serán vendidos, compartidos o transferidos a ningún tercero. Sin embargo, PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA comparte datos dentro y fuera del país con las siguientes personas, empresas, organizaciones o autoridades distintas a nosotros, para los siguientes fines:
Destinatario de los datos personales Finalidad Requiere del consentimiento
El consentimiento para transferir sus datos a los gestores arriba señalados se realiza de forma explícita al momento de suscribirse a nuestro boletín o de realizar un donativo en línea. Le recordamos que si después de leer este aviso de privacidad revoca su consentimiento, dichas transferencias no se podrán realizar.
PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA se compromete a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo en las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.
Asimismo y toda vez que se transferirán datos personales sensibles, requerimos su consentimiento expreso para la transferencia de ese tipo de datos, de conformidad con lo que establece el artículo 9 de la Ley en cita, por lo que se le solicitará indique si acepta o no dicha transferencia.
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO. También puede solicitar la portabilidad de sus datos de acuerdo a la normatividad europea GDPR.
Igualmente, PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA está comprometida a tomar medidas razonables con el fin de garantizar el Derecho a ser olvidado, es decir, que cualquier Información personal sea borrada de nuestras bases de datos si así lo solicita.
Asimismo, usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Si desea que ejercer sus derechos ARCO, Derecho a ser olvidado o revocar el consentimiento de algún tipo de tratamiento de sus datos, por favor envíe un correo electrónico a info@PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA.org, con atención al Delegado de Protección de Datos de PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA, en donde indique su solicitud, el derecho que ejerce, datos de contacto e identificación. El plazo para atender su solicitud es de 15 días hábiles y le informaremos sobre la procedencia de la misma a través de su correo electrónico. Para mayor información, favor de comunicarse con el Delegado de Protección de Datos dentro de PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA, a info@puentemexico.org o al teléfono 51( 951) 144 39 65.
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos dentro de PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA, a info@PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA.org o al teléfono 51( 951) 144 39 65.
La información bancaria será guardada hasta que la persona decida abandonar el programa de donativos recurrentes o revocar el permiso de uso de datos, o bien, tres años después de su envío a la organización en caso de aplicaciones para voluntariado no aceptadas y procesos de contratación.
PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA está obligada a notificar incidentes de seguridad relacionados con sus datos personales en un plazo no mayor a 72 horas a su descubrimiento, con base en su política interna y en el cumplimiento a la reglamentación europea GDPR.
Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página.
La recopilación de datos de los usuarios nos ayuda a comprender el comportamiento de nuestros usuarios, las búsquedas web y el lugar que los usuarios visitaron en nuestros sitios web. Nuestro sitio web utiliza cookies para distinguirle a usted de otros usuarios de nuestro sitio, nos ayuda a brindarle una buena experiencia cuando navega en nuestro sitio web, y nos permite mejorarlo. Una cookie es una parte de información que el navegador web almacena en el disco duro de su computadora. Muchos navegadores aceptan cookies automáticamente, pero puede ajustar la configuración en su navegador para deshabilitar la aceptación automática de cookies. Si opta por no usar cookies, puede experimentar una funcionalidad limitada en nuestro sitio web. Esta Política de privacidad de datos solamente cubre el uso de cookies de PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA y no cubre el uso de cualquier administración de tendencias de terceros. PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA cumple con las regulaciones internacionales, incluyendo la Directiva de Cookies de la Unión Europea. Al ingresar a nuestro sitio web, se advierte a los visitantes sobre el uso de cookies.
Un “web beacon” (también conocido como clear gif o pixel tag) nos ayuda a administrar mejor el contenido de nuestro sitio web al mantenernos informados sobre la efectividad del contenido. Se incorpora un web beacon a una página web o a un correo electrónico para rastrear la actividad del usuario en la página o en el correo. Al igual que una cookie, un beacon rastrea las visitas de un usuario y envía los datos a un servidor. Sin embargo, a diferencia de las cookies, un web beacon no se usa y no puede usarse para propósitos de identificación, así como tampoco puede almacenar algún dato en su equipo, ya que no está basado en el navegador.
Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: Cualquier cambio al aviso de privacidad se dará a conocer a través de la página web de PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA: www.puentemexico.org
Las donaciones individuales recurrentes o de única ocasión, se formalizarán a través del uso de “formatos de registro”, los cuales serán tratados de acuerdo a las medidas de seguridad y políticas de protección de datos de la institución.
El formulario contiene:
Es importante comunicar que los datos mencionados serán recabados para su tratamiento mediante las siguientes formas:
De manera Personal: Cuando usted los proporcione directamente a PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA para realizar donaciones en nuestras instalaciones o a través de nuestras campañas.
Digital: Cuando nos proporciona sus datos personales para donación mediante nuestra página web, correo electrónico o vía telefónica.
Los datos recibidos serán exclusivamente utilizados para las siguientes acciones:
ATENTAMENTE
PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA, AC (PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA)